
FERIA Y FIESTAS. Riópar y aldeas.
WEB del AYUNTAMIENTO DE RIÓPAR:
FERIA Y FIESTA - RIÓPAR VIEJO- 2023
15-16 septiembre


Nuestras casas ayudan a patrocinar las fiestas con su anuncio en el libro de Feria y Fiestas de Riópar - Agosto 2023.
¿Prefieres disfrutar de fiestas? De carácter religioso, feriado, taurino... hay un gran abanico de fechas y fiestas para elegir.



Feria y Fiestas de Riópar
se celebra todos los años del 26 al 30 de agosto.
Se realizan encierros, verbenas y un festival taurino, entre otros muchos eventos, levantando una fuerte expectación entre los pueblos cercanos, así como entre personas de lugares lejanos que, conocedoras del talante hospitalario de la gente de este pueblo, se desplazan en estas fechas para pasar unos días entretenidos.
Durante estos días se celebran todo tipo de actividades, desde conciertos de música clásica, bailes regionales, certámenes de poesía y un multitud de actos lúdicos y culturales, que harán a cualquiera pasar unos días inolvidables en buena compañía y en un inmejorable ambiente.
TOROS FERIA Y FIESTAS 2023❗
Los novillos que corrieron nuestros tradicionales encierros a pie durante la Feria y Fiestas 2023.


FIESTAS DE UMBRÍA ANGULO EN HONOR A SANTIAGO APÓSTOLE
Los 25 de julio celebramos, en la aldea de Umbría Angulo, la festividad de Santiago Apóstol. Además, siempre es un placer poder disfrutar de la belleza de su entorno y de la fraternidad de sus vecinos y vecinas. Quedáis todos invitados.


Fiestas de Riópar Viejo:
El
tercer domingo de
septiembre
Esta
fiesta es mucho menos multitudinaria que la de Riópar. Sin embargo,
posee el valor de lo auténtico y lo inalterado, ya que a ella solo
acuden, como norma general, los que se sienten muy ligados a Riópar
y se celebra de la misma forma que hace muchos años.
El
sábado anterior se sueltan vaquillas en una improvisada plaza. El
domingo sale en procesión la Virgen
de los Dolores, patrona
de Riópar, por la pequeña aldea; se baila la "pita"
(baile típico de Riópar) y, a continuación, todo el mundo come en
el campo en un ambiente festivo y familiar.


Carnaval
Prohibido
en otras épocas, era tanto el arraigo de esta manifestación festiva
que, en Riópar, se seguía celebrando. La gente no respetaba esta
inhibición y al cobijo de la noche o incluso con la luz de la tarde,
subían a las cámaras, abrían los baúles y se "colgaban
cuatro trapos" con los que creaban un disfraz improvisado.
Resultando irreconocibles, recorrían las calles y casas de sus
vecinos en un ambiente festivo.
Mujeres y hombres de cualquier
edad no se resistían a dar rienda suelta a la picaresca y a
confundir a quienes se cruzaban. En las casas, los niños más
pequeños se escondían detrás de las faldas de sus madres ante la
visión de aquellas máscaras que, con voces alteradas, no podían
evitar asustarles.
Aún hoy podemos ver alguno de estos
números, sobre todo por la tarde. Al llegar la noche, grupos de
amigos acuden a los bailes con disfraces muy elaborados y alusiones y
representaciones muy cuidadas, que provocan la risa y diversión de
ellos mismos y de quienes los observan, dando muestras de una enorme
imaginación.
La afluencia a estos bailes, en el salón de
actos de la Casa
de la Cultura,
es masiva, tanto de gente de Riópar como de quienes nos visitan por
este motivo. El Carnaval es para muchos una gran fiesta para el
pueblo.
Con el paso del tiempo, y paralelamente, ha surgido un
Carnaval
de Comparsas, donde
pequeños y grandes desfilan al son de las músicas carnavaleras,
exhibiendo disfraces de gran colorido y vistosidad. Se aprecia así
un sugerente contraste entre tradición y actualidad.



Fiestas de La Casa de la Noguera
Se celebra el día 3 de mayo, Día de la Cruz de Caravaca, una mujer soltera coge del altar la Cruz envuelta en un paño blanco, la lleva hasta la fuente pública y la deposita en el agua, mientras se cantan los mayos.

Fiestas del Cortijo del Cura
Se
celebran el día 15 de mayo, día de San Isidro.
Otras fiestas
Fiesta
de San Antón: 16 Enero
Fiesta de la Candelaria: 2 Febrero
Fiesta
de San Isidro: 15 Mayo
Fiesta de San Juan: 24 Junio
(verbena).
Fiesta de Santa Lucía: 13 Diciembre
Fiesta de Mesones: 12 y 13 junio.
Fiesta Laminador: 1 Mayo. Día del patrono San José Obrero y Artesano)
ELCHE de LA SIERRA: Alfombras de Serrín. Fiestas del Corpus: se cubren las calles del recorrido de la procesión con un bellísimo mosaico que realiza la gente del pueblo, con serrín y viruta durante toda la noche anterior.

Fiestas San Mateo en Villaverde De Guadalimar
del 21 al 25 de Septiembre 2022 Albacete . Encierros a las 11:00 h. am. Los días 24 y 25.
Del 18 al 21 de Septiembre, En Honor a San Mateo Apóstol, Patrón de la localidad , ( en función de cuando caiga San mateo, se pueden acoplar los días para coincidir con el fin de semana).
Los encierros (principal atracción ) se realizan a pie y a caballo, estos tienen gran acogida en todo el entorno. Desde un vallado en las cercanías de la localidad se sueltan los novillos que son acompañados por los jinetes y los más valientes a pie hasta las calles de villaverde, donde se conducen a la plaza de toros, a las once de la mañana para ser soltados por las calles y toreados en capea en la plaza a las cinco de la tarde. También se sueltan vaquillas para los más pequeños.
Por las noches se realizan verbenas populares para los vecinos y visitantes, en la Plaza Mayor.
Entre actos, se efectúan actuaciones culturales, en el salón de la casa de la cultura o al aire libre.
Es tradición , comerse la "chicha" de la vaca en la plaza de toros. El Ayuntamiento de forma popular ofrece a los vecinos una fritada de carne de los novillos el día de San Mateo, acompañada de el buen vino manchego.
Otras actividades son el tiro al plato, con gran acogida en la zona, el castillo de pólvora con su toro de fuego y carretillas persiguiendo a los chavales,. Campeonatos de petanca, atracciones para los más pequeños, ( castillos hinchables, toro mecánico..).
El día del patrón, San Mateo, se celebra una procesión en su honor, se viste la imagen con las flores del campo, después los asistentes cogen las flores de la imagen, para llevarlas a sus casas.
Ya tenemos los días de los encierros de Villaverde del Guadalimar los días 23 y 24 a las 11 de la mañana

Esta es la vaca y el toro que correrán las calles de Villaverde del Guadalimar que soltarán el día 23 de septiembre por la tarde, de la peña taurina San Mateo

